Encarnar el mundo. Las mujeres en la cultura teenek en la Huasteca potosina
DOI:
https://doi.org/10.18046/recs.i38.5117Palabras clave:
textiles, antropología de las narrativas, encarnar, mujer-dhayemlaab, Huasteca teenekResumen
El estudio de los textiles, desde las ciencias sociales o el arte, puede tener múltiples focos de atención, dependiendo de los objetivos de investigación: materiales y medidas, técnicas de obtención de materiales y de elaboración, procesos económicos inmersos, condiciones de producción, procesos sociales, rituales y de comercio. Este artículo explora la importancia de la relación entre las mujeres y el bordado de un textil femenino llamado dhayemlaab, para la constitución cultural teenek en la Huasteca potosina. Con base en datos provenientes de la etnografía, se presenta una interpretación antropológica sobre cómo este textil –su bordado y su permanencia– es una prenda de resistencia cultural, pues narra, en sus diseños, la existencia histórica y cultural teenek de la Huasteca, elementos que permiten plantear cómo las mujeres encarnan el mundo al bordar y portar el dhayemlaab que cubre su torso.
Descargas
Referencias
Aguilera-Madrigal, Sabina (2011). La faja ralámuli: un entramado cosmológico. Ciudad de México: UNAM-IIA.
Alcorn, Janis (2006). Thipak and the Origin of Maize in Nothern Mesoamerica. En Histories of Maize. Multidisciplinary Approaches to the Prehistory, Linguistics, Biogeography, Domestication, and Evolution of Maize (pp. 599-609). San Diego: Academic Press.
Arcuri, Marcia (2019). Cosmografias ameríndias: a arte e ‘ato de animar’. En Culturas visuales indígenas y las prácticas estéticas en las Américas desde la antigüedad hasta el presente (pp. 217-239). Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut. Recuperado de https://publications.iai.spk-berlin.de/receive/iai_mods_00000020
Arnold, Denise Y. (2015). Del hilo al laberinto: replanteando el debate sobre los diseños textiles como escritura. En Textualidades. Entre cajones, textiles, cueros, papeles y barro (pp. 39-64). Cochabamba: INIAM/UMSS. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/288181508_Del_hilo_al_laberinto_replanteando_el_debate_sobre_los_disenos_textiles_como_escritura_pp_39-64_y_Algunos_debates_sobre_los_sistemas_escriturarios_indigenas_en_torno_a_la_escritura_testeriana_pp_149-1
Arnold, Denise Y.; Espejo, Elvira (2015/2013). El textil tridimensional: la naturaleza del tejido como objeto y como sujeto. La Paz: ILCA.
Arze O., Silvia (2016). Trama y urdimbre. Los textiles, espacios de comunicación y representación. En Bolivia. Lenguajes gráficos (pp. 215-257). La Paz: Espacio Simón I. Patiño.
Barba, Eugenio (1986). Más allá de las islas flotantes. Ciudad de México: Gaceta.
Barth, Fredrik (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. Ciudad de México: FCE.
Bello-Tocancipá, Andrea Carolina; Aranguren-Romero, Juan Pablo (2020). Voces de hilo y aguja: construcciones de sentido y gestión emocional por medio de prácticas textiles en el conflicto armado colombiano. H-ART, 6, 181-204. Recuperado de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.25025/hart06.2020.10
Bonfil-Batalla, Guillermo (2005/1980). Historias que no son todavía historias. En Historia ¿Para qué? (pp. 227-245). Ciudad de México: Siglo XXI.
Bortoluzzi, Manfredi; Jacorzynski, Witold (2010). El hombre es un fluir de un cuento: antropología de las narrativas. Ciudad de México: Publicaciones de la Casa Chata/CIESAS.
Bourdieu, Pierre (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus.
Bourdieu, Pierre; Wacquant, Loïc (1995). Respuestas por una antropología reflexiva. Ciudad de México: Grijalbo.
Cereceda, Verónica (2010/1978). Semiología de los textiles andinos: las talegas de Isluga. Chungara, 43(1), 181-198. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562010000100029
Christensen, Bodil (1947). Otomi looms and quechquemitls from San Pablito, State of Puebla, and from Santa Ana Hueytlalpan, State of Hidalgo, México. En Notes on Middle American Archaeology and Ethnology (Vol. 3, pp. 61-90). Washington, DC: Carnegie Institution of Washington.
Clifford, James (1995). Dilemas de la cultura. Antropología, literatura y arte en la perspectiva posmoderna. Barcelona: Gedisa.
CONACULTA (1994). Relatos huastecos. An t´ilabti tenek. Ciudad de México: CONACULTA-Dirección General de Culturas Populares.
De Vidas, Anath (2002). El trueno ya no vive aquí: representaciones de la marginalidad y construcción de la identidad teenek (Huasteca veracruzana, México). Ciudad de México: CIESAS/ColSan/CEMCA/IRD.
Díaz-Cruz, Rodrigo (1988). Archipiélago de rituales. Barcelona: Anthropos/UAM-I.
Echazú-Conitzer, Alejandra (2020). Textiles: signo táctil, memoria y oralidad. Revista Ciencia y Cultura, 24(45), 185-219. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-33232020000200009&script=sci_arttext
Emirbayer, Mustafa; Mische, Ann (1988). What is Agency? American Journal of Sociology, 103(4), 962-1023.
Fábregas-Puig, Andrés (1998). El textil como resistencia cultural. Artes de México, 19, 24-27. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/24326979
Fals-Borda, Orlando (2009). Una sociología sentipensante para América Latina. Buenos Aires: CLACSO/Siglo XXI.
Fernández-Acosta, Nefi (1982). El cultivo del maíz en la Huasteca Potosina. En Nuestro maíz. Treinta monografías populares (pp. 7-30). Ciudad de México: Museo de las Culturas Populares.
García-Valencia, Enrique Hugo (2018). Urdimbres y tramas complejas. Dimensión Antropológica, 72(25), 110-140.
Galinier, Jacques (2018/1990). La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes. Ciudad de México: IIA UNAM/CEMCA/UICEH.
Geertz, Clifford (1989). El antropólogo como autor. Buenos Aires: Paidós.
Geertz, Clifford (1994). Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Paidós.
Geertz, Clifford (2005). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Geertz, Clifford; Clifford, James (coords.), (1991). El surgimiento de la antropología posmoderna. Barcelona: Gedisa.
Gell, Alfred (2016/1998). Arte y agencia: una teoría antropológica. Buenos Aires: SB.
Giddens, Anthony (1979). Central Problems in Social Theory: Action, Structure, and Contradiction in Social Analysis. Berkeley, CA: University of California Press.
Gisbert, Teresa; Arze, Silvia; Cajías, Martha (1988). Textiles en los Andes bolivianos. La Paz: Fundación Cultural Quipus.
Gómez-Martínez, Arturo (2009). Tramas, colores y texturas en los textiles indígenas mexicanos, elementos gráficos para el estudio de la cosmovisión. En Cosmovisión mesoamericana y ritualidad agrícola (pp. 67-78). Puebla: BUAP.
Gómez-Martínez, Arturo (2014). Los textiles nahuas y otomíes (arte, tradición y dinámica cultural indígena). Revista Inclusiones, 1(2), 71-95. Recuperado de https://www.academia.edu/39989629/Los_textiles_nahuas_y_otomies_arte_tradición_y_dinámica_cultural_ind%C3%ADgena_?email_work_card=view-paper
Gómez-Martínez, Arturo (2019). Los textiles y los sistemas de medición entre los pueblos nahuas de la Huasteca. Ichan Tecolotl, 33. Recuperado de https://www.academia.edu/51448215/Los_textiles_y_los_sistemas_de_medici%C3%B3n_entre_los_pueblos_nahuas_de_la_Huasteca
González-Pérez, Damián (2017). Mujeres tejedoras, diosas guerreras. Mitos de la tradición textil de comunidades zapotecas de la Sierra Sur de Oaxaca. Desacatos, 54, 138-157.
González-Pérez, Damián (2018). Urdiendo el habla: vocabulario de la tradición textil de comunidades zapotecas del sur de Oaxaca, México. Indiana, 35(2), 211-242. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/2470/247057647010/html/
Guzmán, Eulalia (1959). Huipil y máxtlatl. En Esplendor del México Antiguo (Vol. 2, pp. 957-982). Ciudad de México: Centro de Investigaciones Antropológicas de México.
Heiras-Rodríguez, Carlos; Mora-Martínez, Libertad; Diez-Barroso, Alberto (2019). Las gasas, arte textil nahua. Ciudad de México: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
Hernández-Ferrer, Marcela (2000a). Ofrendas a D’hipaak. Ritos agrícolas entre los teenek de San Luis Potosí (Tesis de licenciatura). ENAH, México.
Hernández-Ferrer, Marcela (2000b). Idhidh kwitol: niño maíz. Los niños en los rituales agrícolas de los teenek de la Huasteca potosina. En Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas (pp. 215-233). Ciudad de México: CONACULTA/INAH/IIH UNAM.
Hoces-de la Guardia, Maria Soledad; Brugnoli, Paulina (2006). Manual de técnicas textiles andinas. Terminaciones. Santiago de Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino. Recuperado de http://precolombino.cl/manual-de-tecnicas-textiles-andinas-terminaciones.pdf
Huicochea-Enríquez, María Guadalupe (2021). Hilando historias, producción textil en el Códice de Otlazpan. Pachuca: Secretaría de Cultura de Hidalgo.
Ibarra-Ortiz, Hugo Ernesto (2010). Trama y urdimbre de una tradición. Los sarapes de Guadalupe, Zacatecas. Zamora: El Colegio de Michoacán.
Ingold, Tim (1992). Culture and the Perception of the Environment. En Bush Base. Forest Farm. Culture, Environment and development (pp. 39-56), editado por Elisabeth Croll; David Parrkin. New York: Routledge.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía–INEGI (2020). Censo de Población y Vivienda. Recuperado de http://cuentame.inegi.org.mx
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2020). Atlas de los pueblos indígenas de México. Recuperado de http://atlas.inpi.gob.mx
Johnson, Kirsten (2015). Saberes enlazados. La obra de Irmgard Weitlaner Johnson. Ciudad de México: CONACULTA.
Lechuga, Ruth (1982). El traje indígena de México. Ciudad de México: Panorama.
Lechuga, Ruth (1986). La indumentaria en el México indígena: las técnicas textiles en el México indígena. Ciudad de México: FONART.
Lévi-Strauss, Claude (1972). Antropología estructural. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Lévi-Strauss, Claude (1985). La alfarera celosa. Barcelona: Paidós.
López-Austin, Alfredo (1994). Tamoanchan y Tlalocan. Ciudad de México: FCE.
Martínez, Flavio (2000). El origen del maíz. Como el maíz triunfó sobre el ojite. En Cuerpos de maíz, danzas agrícolas de la Huasteca (pp. 150-152). Ciudad de México: CONACULTA-Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca.
Mauss, Marcel (1991/1939). Técnicas y movimientos corporales. En Sociología y antropología (pp. 337-356). Madrid: Tecnos.
Merleau-Ponty, Maurice (1985). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Planeta-Agostini.
Meyer, Eugenia; Salgado, Eva (2002). Un refugio en la memoria. La experiencia de los exilios latinoamericanos en México. Ciudad de México: UNAM.
Millán, Saúl (2015). La alteridad permanente: cosmovisiones indígenas y teorías antropológicas. Scripta Ethnologica, 37, 82-100.
Ochoa-Peralta, María Ángela (2000). Las aventuras de Dhiipak o dos facetas del sacrificio en la mitología de los teenek (huastecos). Dimensión Antropológica, 20, 101-123.
Ortner, Sherry (1993). La teoría antropológica desde los años sesenta. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Peñafiel, Antonio (1977/1903). Indumentaria antigua mexicana. Ciudad de México: Porrúa.
Pérez-Bustos, Tania (2019). ¿Puede el bordado (des)tejer la etnografía? Disparidades, 74(1), 1-7. https://doi.org/10.3989/dra.2019.01.002.04
Reynoso, Carlos (2015). Crítica de la antropología perspectivista. Buenos Aires: SB.
Rieff-Anawalt, Patricia (1981). Indian Clothing Before Cortes: Mesoamerican Costumes from the Codices. Norman: University of Oklahoma Press.
Rieff-Anawalt, Patricia (2005). Atuendos del México Antiguo. Arqueología Mexicana, 19, 10-19.
Rivera-García, Mariana Xochiquétzal (2017). Tejer y resistir. Etnografías audiovisuales y narrativas textiles. Universitas, 27, 139-160.
Rivera-García, Mariana Xochiquétzal (2021). Prácticas etnográficas reinventadas: el quehacer textil y la etnografía audiovisual como narrativas de la memoria. Alteridades, 62, 25-40.
Rocha-Valverde, Claudia (2014). Tejer el universo. El dhayemlaab, mapa cosmológico del pueblo teenek. Historia de una prenda sagrada. San Luis Potosí: Gobierno de San Luis Potosí/Col-San/Ponciano Arriaga/CONACULTA.
Rocha-Valverde, Claudia (2018). El cuerpo femenino como territorio sagrado. Una interpretación de la ritualidad sobre la piel entre indígenas huastecas del oriente de México. Estudios atacameños, 59, 50-77.
Rosaldo, Renato (1989). Cultura y verdad. Nuevas propuestas de análisis social. Ciudad de México: Grijalbo.
Stresser-Péan, Guy (1995). Le codex de Xicotepec. Ciudad de México: FCE/CEMCA/Gobierno del Estado de Puebla.
Stresser-Péan, Claude (2012). De la vestimenta y los hombres. Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en méxico. Ciudad de México: FCE.
Suárez-Castillo, Rosalío (2005). Biyal t’ilabchic. Mitos huastecos. Ciudad de México: Universidad del Centro de México.
Turner, Victor (1988/1969). El proceso ritual: estructura y antiestructura. Madrid: Taurus.
Turok, Marta (1988). El caracol púrpura: una tradición milenaria en Oaxaca. Ciudad de México: SEP/Dirección General de Culturas Populares.
Van’t Hooft, Anuschka; Cerda-Zepeda, José (2003). Lo que relatan los de antes: kuentos tének y nahuas de la Huasteca. Ciudad de México: Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca.
Weitlaner-Johnson, Irmgard (1953). El quechquémitl y el huipil. En Huastecos, totonacos y sus vecinos (pp. 241-257). Ciudad de México: Sociedad Mexicana de Antropología.
Weitlaner-Johnson, Irmgard (1959a). Weft-Wrap Openwork Techniques in Archaeological and Contemporary Textiles of Mexico. Textile Museum Journal, 4(3), 63-74.
Weitlaner-Johnson, Irmgard (1959b). Hilado y tejido. En Esplendor del México Antiguo (Vol. 1, pp. 439-478). Ciudad de México: Centro de Investigaciones Antropológicas de México.
Weitlaner, Roberto; De Cicco, Gabriel (1998). La jerarquía de los dioses zapotecas del sur. En Los zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca. Antología etnográfica (pp. 231-251). Oaxaca: Instituto Oaxaqueño de las Culturas/CIESAS.
Zorn, Elayne (1987). Un análisis de los tejidos en los atados rituales de los pastores. Revista Andina, 10, 489-526. Recuperado de http://revista.cbc.org.pe/index.php/revista-andina/article/view/130/119
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Joel Lara González
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, el autor y la fuente institucional.
El contenido publicado en Revista CS se distribuye bajo la licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.